Mi obra se articula desde un enfoque conceptual en el que la cerámica no solo cumple una función utilitaria, sino que se convierte en vehículo de experiencia, emoción y conexión con lo esencial. Inspirada por los elementos naturales —la tierra, el fuego, el agua y la luz—, creo piezas que evocan paisajes, texturas y sensaciones del entorno canario, trasladando estos valores a objetos cotidianos con una fuerte carga poética y estética.
Me apoyo en la innovación para integrar la reinterpretación de la cerámica tradicional en clave contemporánea, tanto en diseño como en funcionalidad: explorar nuevas combinaciones de arcillas, desarrollar mis propios esmaltes y aplicar técnicas mixtas que aportan riqueza visual y táctil a mis piezas. Mi especialización en cerámica para la alta gastronomía supone una línea de innovación aplicada: adapta formas, volúmenes y acabados para potenciar la experiencia culinaria, estableciendo un diálogo emocional entre el objeto, el territorio y el alimento.
Valores sociales y promoción a la artesanía
El trabajo llevado a cabo hasta la fecha refuerza la imagen de la artesanía como una práctica contemporánea, viva y con alto valor cultural. A través de mi marca, JÍCARA, promuevo el respeto por los procesos manuales, el consumo consciente y la conexión entre arte, territorio y funcionalidad. Mis proyectos desarrollados con la alta gastronomía elevan la cerámica artesanal al plano de la experiencia sensorial, integrándola en espacios de excelencia. Además, como mentora, me esfuerzo por transmitir mi conocimiento y pasión a nuevas generaciones, fomentando el emprendimiento creativo y visibilizando el oficio desde una perspectiva actual. Mi trayectoria pretende comunicar valores de autenticidad, sostenibilidad, esfuerzo y belleza, contribuyendo activamente a la dignificación y promoción social de la artesanía en Canarias y más allá.
Compromiso con la evolución y difusión de la artesanía contemporánea
Mantengo un compromiso activo con la evolución y difusión de la artesanía contemporánea, participando en procesos colaborativos con otros profesionales del diseño y la gastronomía, contribuyendo a la investigación de nuevos formatos y usos para la cerámica artesanal. Además, mi taller es un espacio abierto al diálogo y la reflexión sobre el oficio, donde se promueve el aprendizaje constante, la experimentación y el intercambio de saberes. Me identifico como un modelo de artesana contemporánea: comprometida con el entorno, con la transmisión de conocimiento y con la dignificación del trabajo artesanal en contextos culturales y profesionales de alto nivel.